#BicisParaLaVidaBySKODA #EnBici #Idemticos
Mecánica, movilidad y valores: aprender pedaleando

Durante los primeros días de abril, la Fundación Alberto Contador llevó a cabo una serie de actividades que reflejan su compromiso con la educación, la movilidad sostenible y la inclusión social.
1 y 10 de abril – Colegio Público Europa de Pinto
En el marco del proyecto educativo En Bici, nos desplazamos al Colegio Europa de Pinto para impartir un taller de mecánica básica de bicicletas, en el que el alumnado pudo descubrir, de forma práctica y divertida, cómo funciona una bici por dentro. Aprendieron a revisar frenos, arreglar pinchazos, ajustar componentes y, sobre todo, a valorar el poder que tiene una bicicleta como herramienta de autonomía y movilidad.

2 y 10 de abril – Proyecto Sirio: Hogar Menchu Herrero y Hogar Pili Bergé
Pero eso no fue todo. A través del proyecto Bicis para la Vida, realizamos también una donación de bicicletas al Proyecto Sirio, una iniciativa local que acompaña a jóvenes en situación de vulnerabilidad y les ofrece oportunidades para reconstruir su camino.
En concreto, se donaron 6 bicicletas al Hogar Menchu Herrero y 6 bicicletas al Hogar Pili Bergé, espacios donde la movilidad puede marcar la diferencia en el día a día de los jóvenes residentes. Estas sesiones se acompañaron además de un taller de mecánica impartido con cariño y profesionalidad por nuestros voluntarios Jesús y Borja, trabajadores de Aurum, a quienes agradecemos especialmente su implicación.
Próximamente, se realizará una donación adicional de 2 bicicletas al proyecto Atlantis, ampliando así el alcance de esta acción solidaria.

9 de abril – Colegio Público Joan Miró de Móstoles
Y en nuestra apuesta por llevar la educación en movilidad y valores más allá, también visitamos el Colegio Público Joan Miró de Móstoles, donde Idemticos y En Bici ofrecieron una charla muy especial. El alumnado pudo escuchar en primera persona experiencias de superación, inclusión y respeto en la vía pública, además de reflexionar sobre cómo una bicicleta puede ser motor de autonomía, integración y cambio.
Estas bicicletas, estas charlas, estos talleres… no son solo actividades. Son puertas abiertas, nuevas rutas y oportunidades para moverse hacia un futuro mejor.
Gracias al equipo educativo del Colegio Europa, al Proyecto Sirio, al Colegio Joan Miró, y a todas las personas que, con cada gesto, hacen posible que la bicicleta siga siendo una herramienta de transformación.
¡Seguimos pedaleando! 🚲