Menú
Donar

#Reconocimientos

La Fundación Alberto Contador, galardonada con el Premio a la Movilidad Sostenible 2025

premios-movilidad-sostenible-2025-fundacion-alberto-contador-1

La Fundación Alberto Contador ha sido reconocida con el Premio a la Movilidad Sostenible 2025 en la categoría ONG, Fundación, Asociación, otros, un galardón que pone en valor nuestro compromiso con la construcción de un modelo de movilidad más justo, inclusivo y sostenible.

Este premio supone un importante impulso, pero sobre todo es un reconocimiento a una labor que llevamos desarrollando desde hace más de una década: acercar la bicicleta a todas las personas, independientemente de su situación económica, social o física.

Para nosotros, este premio representa mucho más que un trofeo. Es la confirmación de que, paso a paso, pedalada a pedalada, estamos cumpliendo con una de nuestras metas fundacionales: promover el uso de la bicicleta como medio de transporte sostenible y como herramienta de transformación social.

También demuestra que iniciativas como la nuestra encajan de lleno en los compromisos de la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible, apostando por ciudades más amables, habitables y humanas, donde moverse de forma limpia y accesible sea un derecho real.

Uno de nuestros proyectos más emblemáticos en este camino ha sido Bicis para la Vida, nacido en 2013 cuando Alberto Contador aún era ciclista profesional. La idea era sencilla pero poderosa: recoger bicicletas en desuso, repararlas junto a voluntarios y donarlas a personas que realmente las necesitan.

Hoy, más de 4.000 bicicletas han llegado a destinos como Marruecos, Senegal, Gambia, y decenas de localidades en España. Entre ellas, 1.000 fueron entregadas a familias afectadas por la DANA, que encontraron en la bicicleta su única forma de desplazarse para ir al trabajo, llevar a sus hijos al colegio o acceder al médico.

El proceso sigue siendo igual de humano:
Los donantes entregan las bicis en tiendas SEUR. Estas llegan a nuestra nave de Pinto (Madrid), donde un grupo de voluntarios, entre ellos miembros de la Asociación de Discapacitados de Pinto (AMP), las ponen a punto. Finalmente, las bicicletas viajan donde más falta hacen, a través de nuestra furgoneta solidaria.

Todo esto es posible gracias al apoyo de nuestros compañeros de ruta: Fundación SEUR y Škoda, que aportan su logística, compromiso y recursos.

Este premio es para todos los voluntarios que han participado ayudando a la labor que realizamos en la Fundación. Y destacar que no es un punto de llegada, sino una nueva motivación para seguir trabajando. La bicicleta no es solo una solución ecológica: es una herramienta de inclusión, autonomía y salud.

Seguiremos defendiendo una movilidad accesible para todos. Porque moverse en bici también es avanzar como sociedad.

Gracias por pedalear a nuestro lado.

premios-internacionales-movilidad-2025